[toc]
[estimation_form form_id=»15″]
¿Que presupuesto necesitas para una página web?
Presupuesto necesario para tu página web
Tu página web es la herramienta de ventas y marketing más importante que tienes. Es el centro de tu estrategia de marketing de atracción y es la principal fuente de información que tus potenciales clientes buscan antes de realizar una compra, o incluso de hablar con una persona de la empresa.
Ahora que la mayoría de las empresas comprenden el valor del marketing digital, los sitios web de las empresas en general están mejorando. Son más rápidos, más elegantes, aptos para móviles y se espera que sean más útiles. Esto es estupendo para el consumidor, pero hace que el trabajo de un profesional del marketing sea mucho más difícil y laborioso.
En este entorno, todos nos vemos obligados a dar un paso adelante si queremos destacar entre nuestros competidores, lo que nos lleva al proyecto inevitable al que todas las empresas modernas se enfrentan en un momento u otro: el rediseño del sitio web.
El coste del rediseño de un sitio web puede variar enormemente, desde unos cientos de euros si lo haces tú mismo hasta miles de euros si se trata de un sitio web avanzado y hecho a medida.
Como las empresas a menudo no tienen ni idea de cuánto deben pagar por el rediseño de un sitio web y qué pueden esperar por su dinero, hemos decidido responder a esa pregunta de una vez por todas.
Por qué han aumentado los precios del diseño de páginas web
Como todo lo demás, el precio del diseño de una página web se reduce en gran medida a la oferta y la demanda. Cuando Internet era todavía relativamente nuevo, las empresas no comprendían el valor real de un sitio web, por lo que no estaban dispuestas a pagar un precio elevado.
Hoy en día, un sitio web es una de las primeras consideraciones que hace una empresa al planificar su puesta en marcha. De hecho, muchos empresarios reducen sus posibles nombres de empresa en función de los dominios disponibles y del aspecto que tendrá la URL.
Sin embargo, el aumento de la demanda no es el único factor.
Actualmente las páginas web deben ser más complejas.
Con el paso del tiempo, los diseñadores web han mejorado sus técnicas y tienen acceso a herramientas mucho mejores. Por un lado, crear un sitio web de aspecto decente es más fácil que nunca con constructores como Squarespace y WIX, uno de los problemas que solemos encontrar con estas soluciones es que no posicionan en los primeros resultados de Google. Por otro lado, la construcción de un sitio web realmente de calidad superior y estratégica requiere más trabajo.
El panorama digital evoluciona rápidamente, incluso más que en la primera década de Internet. Por ejemplo, hasta 2015 Google no anunció que sus algoritmos de búsqueda darían preferencia a los sitios web adaptados a los dispositivos móviles, aunque los diseñadores web venían predicando su importancia desde aproximadamente 2009.
Sabían que no sólo las empresas debían ofrecer una mejor experiencia de usuario, sino que, con el tiempo, Google elevaría los estándares teniendo en cuenta el crecimiento del comportamiento del comprador móvil. En aquella época, el diseño para móviles era más difícil que hoy, y era mucho más fácil para los diseñadores (y más barato para sus clientes) evitarlo.
En el mundo actual, si tu sitio web no incluye la optimización para móviles, Google te va a dar mucha menos ventaja por ello.
Ahora los sitios web también contienen un chat en vivo para que los usuarios puedan ponerse en contacto con tu empresa al instante, herramientas de auto-selección para mostrarles los servicios y productos adecuados para resolver sus problemas, e incluso calculadoras para mostrarles cuánto pueden ahorrar/crecer/transformar/presupuestar (inserta tu palabra aquí) al trabajar con tu equipo.
No sólo ha cambiado la funcionalidad, sino que los requisitos para tener un sitio web optimizado se han vuelto más exigentes. Centrarse en la velocidad de la página, la accesibilidad y la experiencia del usuario es más importante que nunca.
Todos estos factores pueden afectar al coste del rediseño de tu sitio web, pero otro de los principales es el proceso o método de ejecución.
En este artículo, veremos tres de los métodos más populares: construir tu sitio web tú mismo con una herramienta online, contratar a un freelance o contratar a una agencia web.
Presupuesto página web 2021
Presupuesto web totalmente personalizado
Entendemos que cada empresa tiene necesidades diferentes, por lo que hemos creado una herramienta de presupuesto online fácil de usar para ayudarte a encontrar el sitio web que se adapte a tus necesidades y tu presupuesto. Con la ayuda de esta herramienta, podrás encontrar todas las funciones que necesitas para tu negocio sin ningún coste adicional.
El coste de hacer tu mismo la página web
Crear o rediseñar un sitio web tú mismo con una plantilla suele ser la opción más barata.Puede oscilar entre unos cientos de euros y 2.000 o más, pero el verdadero «coste» aquí es el tiempo y las molestias necesarias.
En general, cuanto menos dinero te gastes, más tiempo y problemas tendrás para conseguir que el sitio sea como tú quieres, y probablemente no será exactamente como tú quieres sin saber codificar.
Las nuevas empresas con presupuesto de página web limitado y sin desarrollador web suelen tener que empezar con poco. ThemeForest ofrece un montón de plantillas asequibles (especialmente para WordPress) entre las que elegir, que suelen costar entre 50 y 100 euros.
La funcionalidad, el rendimiento y la facilidad de uso de esos temas varían mucho, incluyendo el nivel de personalización que puedes conseguir, la facilidad con la que se actualiza el tema y las plantillas que se incluyen. Una vez que encuentres un tema que satisfaga tus necesidades, también tendrás que asegurarte de que ha recibido muchas críticas positivas, tiene un sólido historial y te permite realizar ediciones sin ninguna habilidad técnica.
Otra opción popular es un constructor de sitios web como Elementor, que es esencialmente un editor de back-end actualizado para tu sitio web que instalas en WordPress. Esto te permite crear contenido y editar las características visuales de tu tema con facilidad, ofreciéndote una variedad de módulos y widgets para arrastrar, cada uno con sus propias opciones de formato y estilo.
Una vez que hayas instalado el framework, podrás seleccionar un tema que se adapte a la estética que quieres conseguir.
Su framework es un gran paso adelante respecto a las plantillas de precio más bajo habituales en el mercado. Tienen un aspecto estupendo, son aptos para móviles, están optimizados para los motores de búsqueda y son fáciles de usar. Echa un vistazo a sus temas aquí: muchos de ellos te resultarán familiares porque muchos sitios web los utilizan.
Puedes empezar a utilizar Elementor de forma gratuita, pero el nivel Pro de 49 euros al año por un sitio te ofrece widgets más robustos, plantillas, soporte y mucho más.
Sin embargo, si quieres más capacidades de marketing e integración, hay una opción aún mejor.
Recomendamos utilizar el CMS Hub de HubSpot, que cuesta 23 euros al mes. Tienen muchos temas personalizables entre los que elegir o puedes construir uno desde cero utilizando su constructor de arrastrar y soltar. CMS Hub también tiene todo lo que necesitas incorporado, desde el SEO hasta la gestión de contenidos, por lo que apenas necesitas complementos.
El coste de contratar a un freelance para el diseño de tu página web
El siguiente nivel superior a la construcción de tu propio sitio web es la contratación de un diseñador web freelance. Los profesionales freelance tienen distintos niveles de talento y cobran en consecuencia.
Dependiendo de cuáles sean tus objetivos, podrás encontrar un freelance que cobrará entre 1.000 y 3.000 euros por un sitio web sencillo y más de 5.000 y 10.000 euros por un sitio web más grande con una variedad de diseños de plantillas, características personalizadas y una estética más profesional de la que podrías crear por tu cuenta.
Variarán aún más en función de la experiencia de tu freelance y de los detalles de tu proyecto.
Por ejemplo, si tu freelance tiene mucha experiencia y te construye una herramienta de auto-selección a medida, como un configurador de productos, o si optas por hacer un ejercicio de branding con él, tus costes pueden ser aún mayores.
Cuando trabajas con un freelance, puedes esperar un diseño que tenga un buen aspecto y funcione bien sin ningún fallo. Es probable que tomen tus ideas, presenten unas cuantas maquetas para que las consideres, y luego se basen en la que más te guste.
En la mayoría de los casos, el diseñador freelance se centra principalmente en ofrecer el atractivo estético que le describes, al tiempo que sugiere ciertas características para mejorar la experiencia del usuario.
Sin embargo, las desventajas son que los freelance tienden a ser más imprevisibles. El proyecto puede llevar más tiempo si lo hacen todo ellos solos o hacen malabarismos con varios proyectos, y puede que no ofrezcan mucha información fuera de los conocimientos de diseño y desarrollo.
Al fin y al cabo, si no tienes ganas de hacer bricolaje, es probable que puedas encontrar un freelance que se ajuste al presupuesto de tu página web, pero ten en cuenta que éste subirá o bajará en función de lo grande y complejo que sea tu proyecto.
El coste de contratar una agencia de marketing para el rediseño de un sitio web
La otra opción es contratar a una agencia de marketing digital para que se encargue del rediseño de tu sitio web, lo que te da acceso a un equipo de expertos experimentados que probablemente tengan experiencia en objetivos como los tuyos y en el diseño de un sitio web en torno a los mismo. Sin embargo, como es de esperar, el diseño de una página web por parte de una agencia es más caro.
Un diseño web más sencillo puede costar entre 2.000 y 10.000 euros, dependiendo del tamaño del sitio, mientras que los sitios web con un gran número de páginas, funcionalidad personalizada y necesidades más exclusivas pueden costar entre 15.000 y 50.000 euros o más.
Esto puede parecer absurdo comparado con las otras opciones, pero trabajar con una agencia va mucho más allá del diseño superficial. Las agencias dedican el mismo tiempo al contenido, a la experiencia del usuario, a la optimización de la tasa de conversión y a todo lo que hace que tu sitio web sea un activo valioso para tu empresa y para que realmente consigas tus objetivos.
Lo que diferencia a una agencia de la mayoría de los diseñadores web freelance es la cantidad de estrategia que se emplea para construir una máquina potente y eficaz de generación de contactos para tu negocio.
Una agencia normal trabajará contigo para mapear la arquitectura de tu sitio web, de modo que puedas entender la estructura de tu sitio web y cómo los usuarios navegarán por él hasta alcanzar sus objetivos. También examinarán tus datos históricos para hacer recomendaciones sobre lo que funcionará mejor para tus usuarios específicos, todo ello con el objetivo de eliminar la fricción en el recorrido del usuario.
Estás obteniendo acceso a una serie de expertos que pueden aprovechar sus años combinados de experiencia en diseño, desarrollo, estrategia, contenido, pruebas y mucho más, no sólo un recurso único y limitado.
Si tienes presupuesto para contratar una agencia, merece la pena que hables con alguna para ver qué opciones tienes disponibles.
Mejora continua del diseño orientado al crecimiento
El lanzamiento del diseño o rediseño de tu sitio web, aunque es un motivo de celebración, no significa que debas pasar a nuevos proyectos hasta que vuelvas a rediseñar dentro de tres años.
Esa es otra razón para considerar una agencia, y el equipo de expertos al que tienes acceso: el diseño orientado al crecimiento. El diseño orientado al crecimiento es un proceso de rediseño del sitio web que te ayuda a construir un sitio web más fuerte mes a mes, utilizando los datos de los usuarios para ayudar a mejorar el recorrido del usuario.
Al igual que una planta necesita agua, luz, cuidados y atención para crecer fuerte y prosperar, lo mismo ocurre con tu sitio web. Hay que vigilarlo, actualizarlo periódicamente y recalibrarlo, tanto para reflejar los cambios de tu negocio como para satisfacer las necesidades cambiantes de tu comprador.
Sé lo que estás pensando: «Esto parece caro» y sí, hay que hacer una inversión para mejorar continuamente tu sitio web.
Puedes esperar desde 3.000 euros al mes hasta 10.000 euros al mes en diseño orientado al crecimiento con una agencia, dependiendo de lo agresivos que sean tus objetivos y de la concentración que estés dispuesto a poner en la investigación y las actualizaciones.
Cada trimestre trabajarás con el equipo de la agencia para identificar las mayores áreas de mejora en tu sitio web basándote en los datos de los usuarios, planificarás pruebas y experimentos para obtener mejores resultados y los ejecutarás mediante cambios de diseño, textos y UX, entre otras cosas.
Se trata de un proceso de colaboración que permite a tu equipo añadir a la hoja de ruta los elementos en los que se debe trabajar y priorizarlos en función de lo que suponga una mayor mejora para el usuario y las métricas.
¿Cómo afecta el contenido al coste del diseño de tu sitio web?
El contenido es una de las partes más importantes del rediseño de tu sitio web.
Es lo que hace que tu sitio web se posicione en los motores de búsqueda, impulsa a tu usuario a actuar y establece tu empresa como líder de conocimiento y experto en el que los compradores deben confiar.
En el nivel más básico, tu sitio web existe para conectar con tus candidatos y convencerles de que compren lo que ofreces. A menos que vendas algún tipo de servicio de diseño, nadie va a ser persuadido de comprar basándose únicamente en tu diseño: es el contenido el que ofrece tu propuesta de valor.
También es uno de los aspectos que más tiempo consumen en un rediseño.
Para abordarlo, lo ideal es adoptar un enfoque basado en el contenido, en el que construyas tu sitio web en torno al contenido, en lugar de diseñar tu sitio web y rellenar el contenido después.
Sin embargo, en un mundo en el que la mayoría de las empresas quieren rediseñar su sitio web para ayer, un enfoque más realista es centrarse en el 20% de tu sitio web que aporta el 80% del valor para tu usuario, y luego seguir actualizando el resto después de tu relanzamiento.
Un gran diseño es importante, ya que ayuda a transmitir tu mensaje con eficacia y mejora la experiencia del usuario, pero sin el contenido, el diseño no importa.
Contenido cuando construyes tu propio sitio web
Si vas a rediseñar un sitio web tú mismo, empieza por trazar todas las páginas que quieres que incluya tu sitio web y luego escribe el contenido concreto de cada una de ellas. De este modo, cuando compares los diseños web, podrás elegir el que mejor se adapte a tu estrategia de contenidos.
El contenido cuando se trabaja con freelances y agencias
Muchos diseñadores web freelance tendrán un redactor publicitario con el que colaboran o estarán encantados de trabajar con un redactor que tú mismo contrates. En cualquier caso, debes asegurarte de que ambas personas estén en sintonía, porque el proceso requiere cierta comunicación de ida y vuelta.
Las agencias varían en la forma en que apoyan la creación de contenidos. Desde tener un redactor de contenidos interno que cree contenidos para ti hasta aprovechar una red de redactores subcontratados.
Redactar un texto para un sitio web de gran tamaño no es una tarea fácil: es básicamente escribir el libro de tu negocio y debe tratarse con la misma importancia.
Por eso, centrarte en las páginas más importantes para tu rediseño y luego mejorar el resto con el tiempo, en lugar de hacer todo el contenido a la vez, puede resultar beneficioso.
Los costes del contenido varían mucho en función del tamaño de tu sitio, la cantidad de contenido y el nivel de conocimientos necesarios (y si lo haces tú mismo o lo hace otra persona). Puedes esperar pagar desde unos pocos cientos hasta miles de euros por el contenido adecuado para tu sitio web.
Poner en perspectiva el precio de tu sitio web
Imagina que acabas de contratar a un nuevo vendedor que trabaja las 24 horas del día, día y noche, promocionando tu negocio entre los posibles clientes con una constancia perfecta. Con las herramientas adecuadas, este vendedor mejora continuamente con una mínima supervisión e intervención por tu parte.
Cuando un cliente potencial quiere información sobre tu negocio a medianoche, y tú estás durmiendo, tu empleado estrella está allí con una gran sonrisa y toda la información que tu cliente potencial desea.
Ahora imagina que este nuevo comercial no quiere trabajar a comisión, no quiere un salario y no le importa ninguno de los beneficios que ofrece tu empresa. Todo lo que quiere es una cuota inicial de 40.000 euros y unos cuantos miles cada mes para mantener sus habilidades actualizadas.
¿Te valdría la pena?
Claro que sí. El sitio web de tu empresa es el comercial de tus sueños, es decir, un gran sitio web de empresa.
El Inbound Marketing es la principal forma de marketing actual y tu sitio web es la base de tu estrategia de Inbound Marketing. Todo lo demás gira en torno a atraer a más personas hacia él para que pueda hacer su magia con ellos.
Ningún ser humano vivo puede hacer lo que un gran sitio web puede hacer por tu negocio, y sin embargo, muchas empresas lo consideran una de las primeras áreas en las que recortan gastos.
Los seres humanos siempre desempeñarán un papel inestimable en los negocios, y los trabajadores extraordinarios se merecen los elevados salarios que cobran, pero ¿dónde más puedes obtener el increíble retorno de la inversión que ofrece un sitio web potente y bien diseñado?
Tu sitio web es el vendedor más inteligente y barato que jamás contratarás. Trátalo bien.
Dinos que necesitas para tu proyecto de Marketing