- SEO explicado de forma sencilla
- ¿Qué conlleva realizar SEO a una web?
- Cómo funciona la optimización de los motores de búsqueda (SEO)
- ¿Por qué es importante el SEO?
- Factores de SEO on-page
- Factores de SEO off-page
- Palabras clave
- Optimiza los contenidos para tus usuarios, no para los motores de búsqueda
- Calidad del contenido, de la página y del sitio web
- Actualiza tu web con frecuencia
- Link building
- Calidad de los enlaces
- Menciones de marcas sin enlazar
- SEO Black Hat Vs. White Hat
- Actualizaciones y cambios del algoritmo de Google
- Aprendizaje automático en el algoritmo de Google
- Contenido YMYL (Your Money or Your Life)
- Señales de credibilidad (conocidas como EAT).
SEO explicado de forma sencilla #
En el SEO está la clave para posicionar tu sitio web en Google.
SEO significa «Search Engine Optimization» (Optimización de Motores de Búsqueda en español). En resumen, el mejorar tu web de manera constante puede ayudarte a que tu visibilidad crezca cuando la gente hace búsquedas vinculadas a tu negocio en los buscadores.. Cuanta más visibilidad tengan tus páginas en los resultados de búsqueda orgánica, más probabilidades tendrás de conseguir nuevos clientes potenciales a tu negocio.
Al realizar una búsqueda en Google (o en cualquier otro buscador), el buscador utiliza el algoritmo en tiempo real para encontrar el mejor resultado.
Google explora su índice entre cientos de miles millones de páginas en búsqueda de los resultados que mejor respondan a la búsqueda.
¿Cómo establece el buscador cual es el «mejor» resultado?
Si bien Google no muestra públicamente el funcionamiento interno del algoritmo, como muestran las patentes reconocidas y las afirmaciones de Google, observamos que los sitios y las páginas web se clasifican en función de:
Relevancia #
Si buscas «recetas de galletas de chocolate», no querrás ver páginas web sobre neumáticos de camión.
Google primero busca en las páginas relacionadas de forma más estrecha relacionada con el termino buscado.
No obstante, Google no posiciona en los primeros resultados a todas las páginas con el contenido mejor relacionado con la búsqueda. Por cada término de búsqueda puede haber miles o millones de resultados.
Autoridad #
La autoridad es tal y como suena: es la manera que utiliza Google para establecer si el contenido es riguroso y fiel.
La cuestión es: ¿cómo conoce Google si una página posee reputación?
Google se diferencia de los motores de búsqueda que le precedieron como Yahoo en la capacidad de medir la autoridad de los enlaces
Utilidad #
Los contenidos deben ser excelentes y fiables. Sin embargo, si no es de utilidad, Google no querrá posicionar ese mismo contenido en la parte superior de los resultados de búsqueda.
En realidad, Google ha declarado públicamente que existe una diferenciación entre el «contenido de mayor calidad» y el contenido «útil».
Al buscar «Dieta Paleo» encontrarás esto.
Sobre el primer resultado que hagas clic («Resultado A»), lo escribe el mayor experto mundial en Paleo. Y como la página tiene tanto contenido de calidad, mucha gente le ha puesto un enlace.
No obstante, los contenidos están completamente desorganizados. Y está repleto de jerga que la mayoría de la audiencia no comprende.
Contrasta esto con el otro resultado («Resultado B»).
Ha sido escrito por una persona que se ha iniciado en la Dieta Paleo. Y su sitio web no tiene tantos enlaces que apunten a él.
Pero su contenido está organizado en distintas categorías. Y está redactado de manera que pueda entenderlo cualquiera:
Bien, esa página va a tener una alta clasificación en la «escala de utilidad». Aunque el Resultado B no tenga tanta credibilidad o autoridad como el Resultado A, seguirá teniendo un buen rendimiento en Google.
Es más, puede que incluso se sitúe en un lugar más destacado que el resultado A.
La utilidad es medida por Google principalmente en base a las «Señales de Experiencia de Usuario».
En otras palabras: cómo interactúan los usuarios con los resultados de la búsqueda. Si Google ve que a la gente le gusta mucho un resultado de búsqueda concreto, obtendrá un impulso significativo en el ranking:
¿Qué conlleva realizar SEO a una web? #
Para alcanzar a conocer el efectivo significado del SEO, vamos a extraer esa definición y a ver sus partes:
Calidad del tráfico web #
Puedes atraer a todos los visitantes del mundo, pero si llegan a tu sitio porque Google les dice que eres un vendedor de ordenadores Apple, cuando en realidad eres un agricultor que vende manzanas, eso no es tráfico de calidad. En cambio, quieres atraer a visitantes que estén realmente interesados en los productos que ofreces.
Cantidad de tráfico. Una vez que tengas a las personas adecuadas haciendo clic desde las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP), más tráfico es mejor.
Resultados orgánicos. Los anuncios constituyen una parte importante de muchas SERP. El tráfico orgánico es cualquier tráfico por el que no tienes que pagar.
El tráfico orgánico de búsqueda es específicamente cualquier tráfico gratuito que provenga de las SERPs.
Cómo funciona la optimización de los motores de búsqueda (SEO) #
Puede que pienses en un buscador como un sitio web que se visita para teclear (o decir) una pregunta en un recuadro y que Google, Yahoo!, Bing o cualquier otro motor de búsqueda que utilices responde mágicamente con una larga lista de enlaces a páginas web que podrían responder a tu pregunta.
Eso es cierto. Pero, ¿te has parado a pensar qué hay detrás de esas listas de enlaces tan mágicos?
Así es como funciona: Google (o cualquier motor de búsqueda que utilices) tiene un rastreador que se dedica Los rastreadores traen todos esos 1s y 0s de vuelta al motor de búsqueda para construir un índice. Ese índice se somete a un algoritmo que trata de relacionar todos esos datos con tu consulta.
Hay muchos factores que intervienen en el algoritmo de un motor de búsqueda, y así es como un grupo de expertos clasificó su importancia Todo eso es el SE ( Search Engine) del SEO.
La parte O de la optimización SEO consiste en que las personas que escriben todo ese contenido y lo incluyen en sus sitios web, lo adapten para que los motores de búsqueda sean capaces de entender lo que ven, y para que a los usuarios que llegan a través de la búsqueda les satisfaga lo que vean.
La optimización puede adoptar muchas formas. Es todo, desde asegurarse de que las etiquetas de los títulos y las meta descripciones son informativas y tienen la longitud adecuada, hasta enlazar los enlaces internos a las páginas de las que estás orgulloso.
En términos generales, la optimización web consiste en que los motores de búsqueda consideren que tu contenido es el mejor para un determinado tema. Todos los buscadores persiguen el mismo objetivo: ofrecer a sus usuarios los mejores resultados y más relevantes.
El modo preciso de hacerlo depende del motor de búsqueda para el que optimices. Si deseas más visitas orgánicas en tus sitios web, tienes que comprender y adaptarte al algoritmo de Google. Si quieres más reproducciones de vídeo, entonces se trata del algoritmo de YouTube.
Nos enfocaremos en cómo posicionarse en el buscador más importante de todos: Google. Con una cuota de mercado de aproximadamente el 92%. Por eso vale la pena optimizar tu sitio web para Google en lugar de Bing, DuckDuckGo o cualquier otro buscador web.
¿Por qué es importante el SEO? #
En pocas palabras: las búsquedas son una GRAN fuente de tráfico.
Aproximadamente el 60% de todo el tráfico de la web comienza con una búsqueda en Google. Y si sumas el tráfico de otros motores de búsqueda populares (como Bing, Yahoo y YouTube), el 70,6% de todo el tráfico se origina en un motor de búsqueda.
Ilustremos la importancia del SEO con un ejemplo…
Digamos que gestionas una empresa de artículos para estas. Según el Planificador de palabras clave de Google, 11.000 personas buscan «artículos para estas» cada mes.
Teniendo en cuenta que el primer resultado de Google recibe alrededor del 20% de todos los clics, eso supone 2.200 visitantes a tu sitio web cada mes si apareces en los primeros puestos.
Pero cuantifiquemos eso: ¿cuánto valen esos visitantes?
El anunciante medio para esa frase de búsqueda gasta aproximadamente 1 euro por clic. Lo que significa que el tráfico web de 2.200 visitantes vale aproximadamente 2.200 euros al mes.
Y eso es sólo para esa frase de búsqueda. Si tu sitio es adecuado para posicionar, puedes posicionar para cientos (y a veces miles) de palabras clave diferentes.
En otros sectores, como el inmobiliario o el de los seguros, el valor del tráfico de los motores de búsqueda es significativamente mayor.
Por ejemplo, los anunciantes pagan más de 45 euros por clic en la frase de búsqueda «presupuesto seguros de coche”.
Factores de SEO on-page #
El posicionamiento orgánico o natural de tu sitio web se decide en gran medida por factores on-page . Los factores SEO on-page son todos aquellos aspectos en los que puedes intuir desde tu propio sitio web. Estos factores incluyen aspectos técnicos (por ejemplo, la calidad de tu código y la velocidad de carga del sitio) y aspectos relacionados con el contenido, como la estructura de tu sitio web y la calidad del texto de tu sitio web. Todos ellos son factores cruciales del SEO on-page.
Factores de SEO off-page #
Además de los factores de SEO on-page, existen factores de SEO off-page . Estos factores incluyen enlaces desde otros sitios web, presencia en las redes sociales y otras actividades de marketing fuera de tu propio sitio web. Estos factores de SEO off-page pueden ser bastante difíciles de influenciar. El más importante de estos factores fuera de la página es el número y la calidad de los enlaces que apuntan a tu web. Cuantos más sitios relevantes y de calidad se vinculen a tu sitio web, más alta será tu posición en Google.
Otro factor off-page es la competencia relacionada con el nicho de tu negocio en particular. En algunos nichos es mucho más difícil posicionarse que en otros. Por lo tanto, la competitividad de tu mercado también tiene una gran influencia en tus posibilidades de posicionamiento en el buscador.
Palabras clave #
En SEO, con frecuencia nos referimos a «palabras clave», lo cual es un poco engañoso. “Término de búsqueda» es un término mucho más apropiado. No nos fijamos en palabras individuales, sino en combinaciones de palabras que expresan un problema o una pregunta.
Nota: incluso cuando un usuario busca con una sola palabra, sigue expresando simplemente un problema o pregunta, ¡no está siendo muy claro!
Optimiza los contenidos para tus usuarios, no para los motores de búsqueda #
Diseñar tu sitio web en función de las necesidades de tus visitantes, al tiempo que te aseguras de que es fácilmente accesible para los motores de búsqueda, suele dar buenos resultados.
Evita:
Insertar multitud de palabras clave innecesarias dirigidas a los motores de búsqueda, pero que resultan molestas o sin sentido para los usuarios.
Tener frases mal escritas con errores ortográficos frecuentes para posicionar esta página que aportan poco valor a los usuarios.
Ocultar engañosamente el texto a los usuarios, pero mostrarlo a los motores de búsqueda.
Calidad del contenido, de la página y del sitio web #
Google quiere enviar a sus usuarios a sitios web que ofrecen una gran experiencia de usuario (UX). Los evaluadores examinan cuidadosamente la cantidad y el contenido de calidad, la facilidad de uso del diseño y la navegación del sitio.
Los calificadores también identifican los contenidos explícitamente malos y marcan los que son de baja calidad, los que no tienen credibilidad o los que son totalmente engañosos. Google pretende excluir este tipo de contenido, ya que no ofrece una buena experiencia a sus usuarios.
Actualiza tu web con frecuencia #
La frecuencia con la que las arañas de los motores de búsqueda rastrean tu sitio está determinada en parte por la frecuencia con la que cambia el contenido de tus páginas. Teniendo esto en cuenta, puedes crear una tarea mensual para cambiar el texto, las imágenes, o para añadir o eliminar páginas, con el n de asegurar que tu contenido se actualiza regularmente.
Otra posibilidad es crear un blog en tu sitio web y dedicar un tiempo cada día (o cada semana) a escribir o recopilar algún contenido que sea relevante para tu mercado objetivo. Esto puede parecer pesado o desalentador, pero una vez que adquieres el hábito se convierte en algo natural y no debería llevarte más de media hora al día. Para el material de referencia -que siempre debe estar acreditado- utiliza las Alertas de Google para mantenerte al día de los contenidos en Internet que coincidan con tus palabras clave.
Link building #
El objetivo del link building es conseguir que otros sitios web mencionen (y enlacen) tu sitio web. Esto también se conoce como «SEO off-page».
A pesar de que los enlaces externos han sido la columna vertebral del algoritmo de Google desde el primer día, siguen teniendo una enorme importancia.
De hecho, Perficient ( antes Stone Temple Consulting) ha estado analizando el mismo conjunto de resultados de búsqueda desde 2016. Y han descubierto que los enlaces siguen estando fuertemente correlacionados con las posiciones de la primera página de Google. Los enlaces son una parte enormemente importante de la optimización de los motores de búsqueda. Y no es probable que eso cambie pronto.
Calidad de los enlaces #
Aunque los enlaces no lo son todo, cuando se trata de ellos, su calidad lo es todo. Importa mucho más la calidad de ellos que la cantidad. Conseguir enlaces de calidad consiste en llegar a fuentes adecuadas y ofrecer valor a cambio de un enlace de calidad. Hay muchas formas de construir enlaces de forma correcta, y Google recompensa a los que lo hacen bien.
La mayoría de la gente sólo se ja en el número total de enlaces, pero eso es un enorme error por varias razones:
Los motores de búsqueda pueden ignorar la inmensa mayoría de los enlaces si son de baja calidad o de spam.
Un enlace de un nuevo sitio web que aún no te ha enlazado, vale más que un nuevo enlace de un sitio web que ya te tenía enlazado.
Los enlaces de otros sitios web valen más que un montón de enlaces de tu propio sitio (de una página a otra).
Menciones de marcas sin enlazar #
Una mención de tu marca es una señal para Google, incluso sin un enlace. Google entiende que alguien está hablando de ti cuando utiliza el nombre de tu marca. Obviamente, busca menciones con un sentimiento positivo en un contexto relevante.
SEO Black Hat Vs. White Hat #
El SEO Black Hat consiste en utilizar tácticas engañosas como la compra de enlaces, el relleno de palabras clave y la copia de contenidos. Aunque alguna de estas técnicas puedan funcionar a corto plazo, no lo harán a largo plazo. Puede que veas un aumento del tráfico y de los ingresos durante uno o dos meses, hasta que Google te descubra y ponga tu sitio en la lista negra para siempre.
El SEO White Hat es el camino a seguir. Lleva más tiempo, pero implementa las tácticas correctas que te darán beneficios durante años.
Actualizaciones y cambios del algoritmo de Google #
Los algoritmos de Google son un sistema complejo que se utiliza para recuperar datos de su índice de búsqueda y ofrecer al instante los mejores resultados posibles para una consulta. El motor de búsqueda utiliza una combinación de algoritmos y numerosos factores de posicionamiento para ofrecer páginas web clasificadas por su relevancia en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERPs) En sus primeros años, Google sólo realizó un puñado de actualizaciones de sus algoritmos. Ahora, Google realiza miles de cambios cada año.
La mayoría de estas actualizaciones son tan leves que pasan completamente desapercibidas. Sin embargo, en ocasiones, el motor de búsqueda lanza actualizaciones algorítmicas importantes que afectan significativamente a las SERP, como por ejemplo:
Mobilegeddon, RankBrain, Panda, Penguin, Hummingbird, Pigeon, Payday, EMD (Exact Match Domain)
Aprendizaje automático en el algoritmo de Google #
A los motores de búsqueda les gusta experimentar siempre con el uso de esta tecnología en constante evolución.
El aprendizaje automático consiste básicamente en utilizar algoritmos para determinar las tendencias, el valor u otras características de cosas específicas basándose en datos históricos.
Google incluso se ha declarado como una empresa que da prioridad al aprendizaje automático.
Contenido YMYL (Your Money or Your Life) #
El contenido Your Money or Your Life «Tu dinero o tu vida» es el tipo de información que, si se presenta de forma inexacta, falsa o engañosa, puede afectar directamente a la felicidad, la salud, la seguridad o la estabilidad financiera del lector.
En otras palabras, es mucho lo que está en juego en este tipo de contenido. Si creas una página de YMYL con malos consejos o mala información, podría afectar a la vida y al sustento de las personas.
Google se toma este contenido muy, muy en serio. Sólo los expertos con conocimientos relevantes deben escribir contenido YMYL.
Señales de credibilidad (conocidas como EAT). #
E‑A-T significa experiencia (expertise), autoridad (authoritativeness) y confiabilidad (trustworthiness).
Si compartes información sobre un tema, especialmente sobre asuntos médicos, de salud y financieros, necesitas tener experiencia, autoridad y confianza demostradas para que Google recomiende tu contenido.
Cuando Google recomienda una página a un buscador, no quiere que éste lea información falsa (fake news), sobre todo cuando puede afectar a su salud, sus finanzas o su felicidad. Los malos consejos nunca son buenos, pero cuando se trata de estos temas son los peores.
Seguir el E-A-T como marco de trabajo cuando se trabaja en el marketing digital de tu negocio significa que estás adoptando un enfoque holístico para el SEO y el marketing de contenidos. Cubrir estos tres pilares es algo inteligente, sobre todo si quieres posicionar páginas en Google para los mejores términos de búsqueda de tu sector.