En esta primera lección, vamos a hablar de lo que son las palabras clave y de cómo elegirlas utilizando una sencilla lista de comprobación de 4 puntos. Empecemos.
¿Qué son las palabras clave en el contexto del SEO? #
Son simplemente palabras y frases que la gente escribe en los motores de búsqueda para encontrar lo que busca.
Por ejemplo, si estuvieras comprando zapatillas de correr, podrías buscar palabras clave como «zapatillas de correr para hombres» o simplemente «zapatillas de correr». Ahora bien, las palabras clave son realmente superimportantes en el SEO porque establecen toda la base de la optimización de los motores de búsqueda. El objetivo básico del SEO es clasificar tus páginas para las palabras clave que busca tu público objetivo o tus clientes. Y si no te posicionas para las palabras clave que realmente se buscan, entonces tus esfuerzos de SEO no tienen sentido.
Así que la investigación de palabras clave es el proceso de encontrar las palabras clave que la gente introduce en los motores de búsqueda. Y nos adentraremos en este proceso en las próximas lecciones. Entonces, ¿cómo se eligen realmente las palabras clave a las que vale la pena orientarse?
Volumen de búsqueda palabras clave #
Vamos a repasar una lista de comprobación que debería ayudarte a elegir palabras clave de forma eficaz.
Lo primero que debes comprobar es si tu palabra clave tiene demanda de búsqueda. La demanda de búsqueda representa el volumen de búsquedas mensuales de una palabra clave. Y esto se puede medir con una métrica de palabras clave que llamamos «volumen de búsqueda». Puedes encontrar el volumen de búsqueda de una palabra clave utilizando una herramienta de investigación de palabras clave como el Explorador de Palabras Clave de Ahrefs
Si buscamos «indexar web en google» en el explorador de palabras claves de Ahrefs, veremos que el 14% de las búsquedas se realizan sin hacer clic en ninguna página. Esto es porque Google muestra resultados directamente en el buscador resolviendo el problema del usuario. Es decir, el usuario no necesita visitar la página con el resultado.
Como puedes ver aquí en el Explorador de Palabras Clave de Ahrefs, el 47% de las búsquedas se realizan sin hacer clic en una página. Y eso es porque Google tiene una práctica calculadora para mostrar resultados
aquí que resolverá el problema del usuario.
Así que el volumen de búsqueda por sí solo puede ser un poco engañoso. Por eso vale la pena mirar el segundo punto de control, que es comprobar el potencial de tráfico del tema.
Y esto no es un caso aislado. En un estudio de Ahrefs sobre 3 millones de palabras clave, descubrieron que, por término medio, la página mejor clasificada se posiciona para casi 1.000 palabras clave más en el top 10. Así que, aunque optimices tus páginas para una palabra clave principal, es muy probable que tu página se posicione para cientos o incluso miles de otras palabras clave relevantes.
Y por ello, el potencial de tráfico de búsqueda mensual del tema «indexar web en google» es en realidad mayor que su volumen de búsqueda mensual. Esto es lo que hace que el potencial de tráfico sea una métrica mucho más fiable que el volumen de búsqueda.
Y la forma de determinar el potencial de tráfico es observando la cantidad de tráfico que reciben las páginas mejor posicionadas. Por ejemplo, si vamos al Explorador de Palabras Clave de Ahrefs y buscamos «indexar web en google», verás que tiene un volumen de búsqueda de 200 búsquedas mensuales.
Ahora, si me desplazo hasta la parte inferior de la página, verás un resumen del SERP («página de resultados del motor de búsqueda»), que te muestra las 10 primeras páginas de clasificación para esa palabra clave. Como puedes ver, hay url’s que tienen más visitas que el número de búsquedas mensuales, esto es debido a que posicionan para varios términos de búsqueda. Esto cuando es un url que posiciona para decenas o cientos de palabras clave da un potencial de tráfico muy importante. Ahora bien, no siempre funciona así. Por ejemplo, la consulta «canibalización palabra clave» tiene un volumen de búsqueda muy bajo. Así que se convierte más bien en una decisión comercial si quieres abordar el tema o no.
Ahora bien, elegir palabras clave basándose únicamente en las métricas no es una buena idea. Por eso, el resto de los puntos de comprobación están pensados para fundamentarte. El siguiente punto de nuestra lista de comprobación es evaluar el potencial comercial de la palabra clave o del tema. El potencial comercial representa simplemente el valor que tiene una palabra clave para tu negocio.
Valor de las palabras clave #
Y el «valor» se reduce realmente a tu nicho y a tu modelo de negocio.
Así que una forma fácil de hacerlo es asignar puntuaciones entre 1 y 3 a las palabras clave que estás investigando. Cuanto más alto sea el número, más importante es el tema para tu negocio. Digamos que tienes un sitio web sobre golf. Y la forma de ganar dinero es vendiendo palos de golf usados. Volviendo al potencial de negocio, eso significa que los temas en los que puedes recomendar orgánicamente productos a los visitantes tendrían el mayor valor comercial.
3 Puntos
Por ejemplo, las personas que buscan algo como «comprar palos de golf usados» probablemente estén dispuestas a hacer una compra justo en el momento de la búsqueda. Así que, en mi estudio de palabras clave, esto tendría un valor comercial de 3.
2 Puntos
Una palabra clave como «mejores palos de golf» también sería relevante para tu sitio. Es probable que la gente esté dispuesta a hacer una compra pronto, pero no sabe qué palos comprar. Pero en realidad es bastante fácil enchufar tus productos. Porque en el caso de los palos de golf que recomiendas, puedes enlazar fácilmente a tus páginas de productos para que los visitantes estén más cerca de hacer la compra. Así que yo le daría a esto un valor comercial de 2
1 Punto
Una palabra clave como «qué es el hándicap en el golf» sería realmente difícil de recomendar orgánicamente tus productos. Pero, sin embargo, es una forma de atraer tráfico relevante a tu sitio. Así que yo le daría a esto un valor comercial de 1. Esto tendría la prioridad más baja
0 Puntos
Cualquier cosa que tenga una puntuación de 0, probablemente sea mejor ignorarla porque no va a tener un impacto en tus resultados. Así que algo como «Happy Gilmore, criticas» tendría un valor comercial de 0 porque no tiene nada que ver con tu negocio, aparte del hecho de que es una película fantástica sobre el golf.
El siguiente punto de esta lista de comprobación es ver si puedes coincidir con la intención de búsqueda del usuario. Este es un concepto que ya tratamos en la primera lección de este curso, pero es algo de lo que voy a seguir hablando porque es superimportante.
Así que, de nuevo, la intención de búsqueda representa el motivo de la consulta de un buscador.
Intención de búsqueda #
Y la forma de determinarlo es mirando las páginas mejor posicionadas para la palabra clave que queremos clasificar. Por ejemplo, digamos que tienes un blog de recetas y quieres posicionarte para «horno tostador». Si observas las páginas mejor posicionadas, verás que casi todas son páginas de la categoría de comercio electrónico. Esto nos indica que la intención del usuario es probablemente la de comprar o, al menos, la de buscar diferentes hornos tostadores.
Así que, a menos que puedas satisfacer realmente la intención del usuario, es poco probable que consigas una posición alta para esta consulta. Y profundizaremos en la intención de búsqueda en la próxima lección. El último punto de esta lista de comprobación es determinar si puedes posicionarte para tu palabra clave. El volumen de búsqueda, el potencial de tráfico y el potencial de negocio no significan absolutamente nada si no puedes posicionar para tu palabra clave en un futuro no muy lejano. Y entender el nivel de dificultad para clasificar una determinada palabra clave requiere un poco de análisis y práctica.
Por eso he creado toda una lección sobre la evaluación de la dificultad de clasificación, porque dominar este proceso te ayudará a obtener resultados predecibles en SEO.
Así que lo dejaré para una lección posterior. Ahora, elegir realmente las palabras clave se reduce a encontrar un equilibrio en esta lista de control. Tienes que preguntarte si el tema genera suficiente tráfico y tiene valor comercial para que merezca la pena el esfuerzo. Y esta es la pregunta que debes hacerte antes de crear páginas con la intención de posicionar en la búsqueda.
Y estos 5 puntos de la lista de comprobación son exactamente en los que vamos a profundizar a lo largo del resto de este módulo:
- Intención de búsqueda
- Volumen de búsqueda
- Potencial de tráfico
- Potencial de negocio
- Nivel de dificultad
Nos vemos en la siguiente lección..