Llamada local 851 00 02 80

SEO vs. SEM: ¿En que se diferencia y cuál mejor?

Hay gente que dice que hay que hacer SEO otros dicen que es mejor anuncios de pago por click (PPC). ¿Cuál es mejor? ¿Cuál es peor? ¿Por qué debes utilizar alguno de ellos?

Vamos a repasar las ventajas y desventajas de cada uno.

Así pues, vamos a empezar con la publicidad de pago.

¿Qué es el SEM? #

SEM (Search Engine Marketing) es un término amplio que engloba el SEO y el PPC.

No todo el mundo está de acuerdo con esta definición. Algunos ven el SEM como sinónimo de PPC.

¿Qué es el PPC? #

El PPC (pago por clic) es una forma de publicidad en la que las empresas pagan para recibir clics desde plataformas populares como los motores de búsqueda.

Hay cuatro ventajas principales de la publicidad de pago.

 Uno, que puedes escalar tan rápido como quieras. A medida que estés dispuesto a invertir más dinero, obtienes más tráfico. Si inicias una campaña de publicidad de pago, obtienes tráfico hoy mismo.

 Dos, puedes enfocarte a cualquier región que quieras. Con la publicidad de pago, si sólo haces negocios en Madrid puedes hacer anuncios sólo en Madrid, si haces negocios en una ciudad concreta, también puedes hacer que tus anuncios

sólo aparezcan en esa ciudad. Esa es la parte más interesante de la publicidad de pago. Mostrarte y pagar sólo donde realmente te interesa.

 Tres, puedes aprovechar los anuncios programados (dayparting). El dayparting no es común, la mayoría de la gente no está familiarizada con esto y no lo utilizan. Pero si tu negocio está de 8 de la mañana a 5 de la tarde, y digamos que estás en el sector B2B, y buscas llamadas telefónicas, ¿por qué querrías pagar por anuncios a las 6 de la tarde? Porque si alguien llega a tu web y trata de llamarte, no habrá nadie para responder.

El dayparting, te permite elegir a qué horas quieres que se muestren tus anuncios. Lo último que quieres, es gastar dinero durante las horas en las que no estás en el negocio.

La cuarta cosa, que es mi parte favorita de los anuncios PPC, es que puedes ser muy agresivo con tus páginas de destino. Con el SEO, normalmente, las páginas que se posicionan en los primeros puestos de Google tienen un contenido muy extenso y tienen aproximadamente 2000 palabras. Con el pago por clic, si tu página de aterrizaje tiene 2000 palabras, la gente no se va a convertir en un cliente, o en un lead, o en una venta.  Probablemente van a leer tu contenido. Eso no es lo que quieres. Quieres que compren, y esa es la maravilla del pago por clic. Puedes tener una página de destino muy atractiva que se centre en tu servicio, tu oferta, tu producto y puedes conseguir que la gente convierta en un porcentaje mayor que las visitas que consigues a través del SEO.

Ahora, antes de entrar en las ventajas del SEO, si alguno de vosotros

ha aprovechado la publicidad de pago, dejad un comentario abajo diciendo que sí. Tengo curiosidad por saber cuántos de vosotros invertís dinero en anuncios pagados.

¿Qué es el SEO y cómo funciona? #

El SEO es una parte clave de tu estrategia de marketing digital y es esencial que tengas ciertos conocimientos, independientemente del área de marketing digital en la que estés especializado.

La optimización para motores de búsqueda (SEO) se refiere al proceso por el que los motores de búsqueda «rastrean» el contenido para ver su eficacia para atraer tráfico. Los motores de búsqueda evaluarán una serie de cosas en un sitio web (como las palabras clave, las etiquetas y los títulos de los enlaces) y lo clasificarán según su capacidad para atraer tráfico orgánico basándose en una serie de factores.

Algunas cosas que buscan los rastreadores son contenido de calidad: Tener un contenido de gran calidad envía un mensaje a los motores de búsqueda de que tu sitio web y tu empresa ofrecen un bien o servicio legítimo. Parte de la forma en que te evalúan es a través de la creación de enlaces y las palabras clave.

Experiencia del usuario: ¿Está tu sitio web diseñado para que los usuarios tengan una experiencia sin fricciones? ¿Es rápido y fácil de navegar? ¿Pueden los usuarios alcanzar sus objetivos finales (por ejemplo, hacer una compra) con facilidad?

Patrones de enlaces: ¿Estás enlazando con sitios de autoridad? ¿De dónde proceden tus enlaces entrantes?

Cualquiera puede aprender los fundamentos del SEO e incorporarlo a su estrategia digital de ventas, marketing y contenidos. Y cuando aprendas a hacerlo bien, seguro que te traerá más tráfico. Pero aprender los entresijos requiere algo de tiempo y conocimientos técnicos: en su mayor parte, es una buena idea considerar la contratación de un experto en SEO si lo que quieres es que tu sitio web genere realmente conversiones.

También debes tener en cuenta que Google tarda un poco en reconocer y recompensar tu sitio: si tu sitio es nuevo, probablemente Google no se fijará en él durante un tiempo.

Hay unas cuantas ventajas, La primera es que, incluso si dejas de hacer SEO, puedes seguir teniendo más tráfico con el tiempo. Esta es lo más interesante del SEO. Con el PPC en el momento que dejas de pagar dejas de recibir tráfico, mientras que el SEO mantiene las visitas durante un buen periodo de tiempo.

Dos El tráfico del SEO es gratuito.

Y esto es lo que quiero decir con gratis: sí, requiere tiempo y esfuerzo o puede que tengas que pagar a algunas personas para que te ayuden con la creación de enlaces o contenidos. Pero es gratis porque es mucho más barato y en general puedes hacer el SEO tú mismo. No tienes que pagar a una agencia o empresa para que te ayude con el SEO. Puedes aprenderlo tú mismo. Puedes hacerlo tú mismo y con el tiempo, notarás que tu tráfico sube Y el tercer gran beneficio es que la mayoría de la gente cuando realiza una búsqueda hace clic en los listados orgánicos, Si no estás de acuerdo, deja un comentario y di que no

Y sé que la mayoría, no vais a estar en desacuerdo porque los datos muestran que la mayoría del tráfico va a los resultados orgánicos por encima de los de pago Ahora, probablemente te estés preguntando cuál deberías hacer Bien, con el pago por clic encontrarás que puedes escalar mucho más rápidamente con el Seo lleva mucho más tiempo que con los anuncios de pago. Puedes controlar el tipo de visitantes que llegan a tu web.

Con el SEO no puedes conseguir todo. Imagina que presta sólo servicio en Madrid y te has posicionado en Barcelona, esas visitas no te van a servir de mucho. Esto no puedes controlarlo como en los anuncios de PPC que se muestra justo donde tu quieres. Por otro lado, las visitas no están garantizadas a través de SEO, los algoritmos pueden darte una sorpresa y que tus posiciones caigan dejando de recibir visitas a tu web.

Una vez que lo has conseguido ese tráfico no siempre dura. Se puede mantener una parte, pero puede subir o bajar y te pueden dar una sorpresa el algoritmo. Y sí con la publicidad de pago, también puedes ser retirado de las SERP’s , pero es muy raro porque les estás pagando. También verás que la publicidad de pago se escala muy fácilmente. Mientras que el SEO requiere mucho tiempo. Con el SEO, tienes que crear mucho contenido, ya sea tú mismo o contratar a redactores o servicios de marketing digital.

E incluso cuando lo hagas, no verás los resultados de inmediato. Pueden pasar de tres a seis meses antes de que veas algún resultado, pero normalmente se necesita más de un año antes de que los resultados empiecen a surtir efecto. Así que ahora, vayamos a la pregunta definitiva: ¿Es SEO o es de pago lo que deberías utilizar? Bueno, la respuesta es ambos. Los dos son rentables. ¿Por qué no ibas a aprovecharlos?

Si la publicidad de pago es rentable, eso significa que el SEO seguro que será rentable. Si quieres aprovechar no sólo la publicidad de pago y el SEO, vas a aprovechar cualquier canal de marketing que sea rentable y funcione y que puedas seguir escalando. Así que si la gente dice que el SEO es mejor o que la publicidad de pago es mejor, realmente no importa. Antes podías aprovechar sólo el SEO y construir un negocio o sólo podías aprovechar la publicidad de pago, pero ahora hay tantos negocios que aparecen en Internet, es tan competitivo que no tienes más remedio que aprovechar todos los canales que hay.

Desde Google Ads hasta Facebook Ads, pasando por el SEO, el marketing de contenidos, el social marketing en redes sociales, el email marketing y las notificaciones push, la lista sigue y sigue. La única forma de tener éxito es si tienes un enfoque omnicanal en el que aproveches todos los canales. Así que ahora ya tienes cuál es el mejor para tu estrategia de marketing.

No importa que quieras aprovechar, todos ellos.

Si te ha parecido interesante, asegúrate de dar un me gusta y compártelo. Cuéntaselo a otras personas o si tienes alguna duda sobre el PPC o el SEO o cualquier pregunta relacionada con el marketing, deja un comentario abajo Asegúrate de suscribirte y gracias por leernos …

Funciona con BetterDocs